
VIAJE AL
VALLE DE LOIRA
Viaje al corazón de la historia y la elegancia francesa
Entre ríos serenos, fortalezas renacentistas y viñedos ondulantes, el Valle del Loira ofrece un viaje que combina arte, historia y el placer de los sentidos. Un viaje para los que sueñan con recorrer castillos renacentistas, pasear por jardines de ensueño, perderse en callejuelas medievales y degustar los vinos y sabores de uno de los valles más bellos de Europa. Un viaje pausado y evocador, perfecto para viajeros sensibles al arte, la historia y el arte de vivir francés.
Un recorrido donde cada día es una invitación a descubrir la douceur de vivre.

Día a día
Itinerario sugerido
Día 1 – Llegada a Montluçon: Recorrido entre paisajes rurales y bienvenida en una villa medieval.
Día 2 – Tours: Paseo por el casco antiguo, catedral y primeras impresiones del Loira.
Día 3 – Saumur, Fontevraud y Chinon: Castillos, abadías y ciudades medievales entre viñedos.
Día 4 – Azay-le-Rideau y Villandry: Castillos de cuento y jardines renacentistas.
Día 5 – Chenonceau y Amboise: Los castillos más icónicos del valle y el legado de Leonardo da Vinci.
Día 6 – Cheverny y Chambord: Elegancia aristocrática, naturaleza salvaje y el esplendor de la corte.
Día 7 – Regreso desde Blois: Último paseo y cierre del viaje entre historia y paisaje.

En ruta hacia el Valle del Loira: la campiña francesa y Montluçon
El viaje comienza cruzando los paisajes suaves de la campiña francesa, entre campos de girasoles y viñedos ondulantes, hasta llegar a Montluçon. Esta villa medieval ofrece un primer contacto con la historia local, ideal para pasear por sus callejuelas empedradas y descubrir su vida tranquila.
Experiencias: recorrido escénico por la campiña, paseo por el casco medieval de Montluçon y cena en restaurantes tradicionales de la región.
Tours: la ciudad del Loira, puerta de los castillos
Tours es la puerta natural de entrada al Valle del Loira. Ciudad vibrante a orillas del río, combina patrimonio y estilo de vida francés con calles animadas, plazas acogedoras y la magnífica catedral de San Gaciano. Ideal para disfrutar de un primer día en el corazón del valle.
Experiencias: recorrido guiado por el casco antiguo de Tours, visita a la catedral, tiempo libre en terrazas y mercados, y primeras catas de vinos locales.


Castillos e historias medievales: Saumur, Fontevraud y Chinon
La jornada transcurre entre castillos majestuosos, abadías legendarias y pueblos medievales con historia. Saumur y su fortaleza dominan el río Loira, la Abadía de Fontevraud guarda los secretos de reyes y reinas, y Chinon sorprende con su encanto intemporal y su excelente vino.
Experiencias: visita al Castillo de Saumur, recorrido por la Abadía de Fontevraud, paseo por las calles de Chinon y degustación de vinos de Chinon.
Jardines y reflejos: Azay-le-Rideau y Villandry
Este día celebra la perfecta armonía entre arquitectura y naturaleza. El castillo de Azay-le-Rideau se refleja en las tranquilas aguas del río Indre, mientras que los jardines de Villandry ofrecen un espectáculo de formas y colores que evocan el esplendor del Renacimiento.
Experiencias: recorrido por el Castillo de Azay-le-Rideau, exploración de los jardines de Villandry y posibilidad de participar en un taller artesanal de mimbre.


Leyendas del Renacimiento: Chenonceau y Amboise
El Castillo de Chenonceau, suspendido sobre el río Cher, es una joya cargada de historias de damas y reinas. En Amboise, el palacio real y la tumba de Leonardo da Vinci completan una jornada donde arte, historia y paisaje se entrelazan a la perfección.
Experiencias: visita al Castillo de Chenonceau, paseo por los jardines, recorrido por el Castillo de Amboise y descubrimiento del legado de Leonardo da Vinci.
El poder de la corte: Cheverny, Chambord y los bosques reales
El refinado Castillo de Cheverny, aún habitado por la misma familia desde hace más de seis siglos, muestra con autenticidad el lujo y el arte de vivir de la aristocracia. Por su parte, Chambord es el epítome del poder real y la fantasía arquitectónica: escaleras de doble hélice, chimeneas esculpidas y un inmenso parque forestal invitan a perderse entre historia y naturaleza. Opciones exclusivas permiten explorar zonas cerradas al público o descubrir la fauna de la reserva en un safari privado.

Detalles prácticos
Duración: 7 noches (adaptable a 6-8 noches según preferencias).
Nivel físico: Bajo.
Temporada alta: de mayo a septiembre, especialmente julio y agosto.
Temporada baja: de octubre a abril, con encanto especial en otoño y en las festividades de Navidad.
Tipo de viaje: privado, curado, adaptable.
Incluye: traslados en vehículo privado con chófer-guía, alojamiento boutique en castillos o mansiones con encanto, visitas a los principales castillos y abadías con guía experto, experiencias gastronómicas y culturales a medida
