
VIAJE DE NOVIOS JAPÓN Y POLINESIA
Un viaje entre templos, jardines y playas sobre el mar
Un viaje que une la profundidad espiritual de Japón con la sensualidad natural de la Polinesia Francesa. Desde jardines zen, bosques de cedros y aldeas samurái hasta bungalows sobre el agua, este itinerario está diseñado para quienes buscan belleza en todas sus formas. Ritual, silencio, sabor, naturaleza, cultura y descanso absoluto. Cada etapa es un universo en sí mismo, y el conjunto, una experiencia inolvidable de conexión y asombro.

Itinerario sugerido
Kyoto – Koya San – Kanazawa – Takayama – Minato – Tahiti – Taha’a
Día 1: Llegada a Osaka y traslado privado a Kioto
Días 2–4: Kioto – Templos, ceremonia del té y paseos por Gion
Día 5: Traslado en tren a Koya San – noche en templo budista
Días 6–7: Koya San – Meditación, bosque sagrado y cocina monacal
Día 8: Tren panorámico a Kanazawa – llegada y primer paseo
Día 9: Kanazawa – Jardines, arte en pan de oro y barrio samurái
Día 10: Ruta a Takayama por los Alpes japoneses
Día 11: Takayama – Casas tradicionales y cena en ryokan
Día 12: Traslado a Minato, Tokio – Noche urbana y cóctel con vistas
Día 13: Tokio – Diseño, cultura y despedida de Japón
Día 14: Vuelo a Tahiti – Noche de tránsito en la isla principal
Día 15: Vuelo corto a Taha’a y traslado en barca a la isla
Días 16–19: Taha’a – Villas sobre el agua, snorkel y vainilla
Día 20: Regreso

Kyoto: Tradición viva entre templos ancestrales y jardines en calma
En Kyoto todo tiene una cadencia delicada. Entre barrios de geishas, santuarios sintoístas y palacios imperiales, la ciudad invita a detenerse, mirar y sentir. Desde la ceremonia del té hasta los paseos por bosques de bambú, es el lugar ideal para empezar la luna de miel con alma.
Experiencias: ceremonia del té privada, visita guiada a templos (Kinkaku-ji, Fushimi Inari), cena kaiseki con geiko.
Koya San: retiro espiritual entre montañas y monjes
Accesible por tren, funicular y senderos, Koya San es uno de los centros budistas más sagrados de Japón. Aquí la pareja se aloja en un templo con monjes, participa en meditaciones al amanecer y camina entre cedros milenarios y tumbas de samuráis. Un lugar que toca algo profundo y deja huella.
Experiencias: ceremonia budista al amanecer, paseo nocturno por el cementerio de Okunoin, cena vegetariana shōjin ryōri.


Kanazawa: artesanía, barrios samurái y jardines que flotan en el tiempo
Elegante y poco masificada, Kanazawa es la joya discreta del país. Sus barrios históricos, el castillo y el jardín Kenroku-en ofrecen una belleza más íntima. Es la oportunidad de explorar el Japón artesanal: lacas, kimonos, oro en hoja.
Experiencias: paseo por Higashi Chaya, taller de pan de oro, degustación de marisco en el mercado Omicho.
Takayama: madera, montañas y vida tradicional
En el corazón de los Alpes japoneses, Takayama conserva la atmósfera de una aldea feudal. Casas de madera, posadas familiares y calles adoquinadas rodeadas de naturaleza. Es un lugar cálido, sencillo y auténtico, perfecto para reconectar.
Experiencias: mercado matutino, ruta por los Alpes hasta Shirakawa-go, cena en ryokan con baño onsen.


Minato, Tokio: diseño, futuro y celebración urbana
Última parada japonesa: Tokio, la ciudad infinita. En el barrio de Minato, el diseño y la calma se combinan con el ritmo metropolitano. Un cierre vibrante antes de volar al paraíso. Desde rooftops hasta templos escondidos, aquí se respira modernidad con alma.
Experiencias: cena con vistas a la Tokyo Tower, visita a Omotesando y Shibuya, cóctel en bar de autor, visita privada a tiendas de artesania.
Tahiti y Taha’a: la miel del Pacífico, bungalows sobre el agua y tiempo suspendido
Tras cruzar el Pacífico, os espera el descanso absoluto. En Tahiti y Taha’a todo fluye: el agua turquesa, los paseos en barca, la vainilla en el aire. En Taha’a, las villas sobre el mar ofrecen intimidad total. No hay ruido, ni relojes. Solo presencia, piel dorada por el sol y alma en calma.
Experiencias sugeridas: snorkel en el jardín de coral, excursión en pirogue tradicional, masaje con monoi, cena privada en la playa.

Detalles prácticos
Duración: 19 noches / 20 días
Nivel físico: Medio – Bajo
Época ideal: Abril – junio o septiembre – noviembre (clima óptimo en ambos destinos)
Tipo de viaje: privado y personalizado
Incluye:
-
Alojamientos de alta gama y ryokanes tradicionales
-
Desayunos en todo el recorrido + cenas en ryokanes y Polinesia
-
Transporte terrestre, trenes exprés y vuelos internos
-
Vuelos intercontinentales entre Japón y Polinesia
-
Experiencias privadas y entradas en templos, talleres y sitios culturales
-
Asistencia durante todo el viaje




